Considerando la existencia de otros marcos de referencia en la rama de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) el área de Educación Continua pone a disposición del público diferentes cursos y talleres de actualización, lo cual les va a permitir tener un abanico de posibilidades en distintas temáticas, a fin de que lo apliquen en el ámbito del quehacer profesional.
Programa Especialización en Auditoría de Tecnologías de Información
Cada curso tiene una duración de 30 horas, para un total de 90 horas. Con esta capacitación el estudiante obtendrá los conocimientos contextuales de la Auditoría de Tecnologías de Información, que le permitirán llevar a cabo la labor de auditoría de conformidad con los principales marcos referenciales aplicables.
Modelos para facilitar el Gobierno, la Gestión y la Automatización
Taller Principios de Cobit
Diseño y Administración de Portales Web con Joomla
Planificación Estratégica de TI acorde a CobiT e ITIL
Gestión de Servicios de T. I.
Sitios Web Dinámicos con Drupal 7
Mejores prácticas de COBIT
COBIT provee un marco comprensivo que ayuda a las organizaciones a alcanzar sus metas –cumplir sus objetivos-, generar y entregar valor a través del gobierno efectivo y la administración de la tecnología de información. COBIT evoluciona desde un enfoque puramente de auditoría hacia la inclusión del control, la gestión de TI, el gobierno de TI hasta llegar al enfoque actual en COBIT 5: El gobierno de TI en la Empresa (que incluye VAL IT y Risk IT). Esta capacitación propone una revisión exhaustiva del marco referencial CobiT, así como su aplicación en el contexto de la Normativa de la Contraloría General de la República.
Scrum como enfoque metodológico para el desarrollo de software
Especialización en Gestión de Riesgos en TI
Calidad en el desarrollo de software (QA)
Liderazgo: negociación y manejo de conflictos en educación
El mundo de hoy experimenta un enorme proceso competitivo, empresarios y funcionarios de las instituciones educativas deben hacer todos los esfuerzos necesarios para mejorar su posición competitiva, ejerciendo liderazgo, desarrollando sus herramientas de comunicación y manejando distintos recursos para atender o resolver los conflictos en un contexto que varía diariamente.
Presentaciones ejecutivas con Prezi
El estudiante tiene la oportunidad de interactuar con aplicaciones de las tecnologías, que facilitan el desarrollo de criterios técnicos y artísticos para la producción de presentaciones que muestran el contenido temático de manera interesante. Prezi es una aplicación que surgió recientemente, permite la creación de presentaciones dinámicas, interactivas y más atrayentes para la audiencia; ésta se plantea como una aplicación mejorada de otras tradicionales, destacándose por contar con herramientas que permiten diferenciar los trabajos de exposición, convirtiéndolos en una forma más elegante y creativa de presentar la información. Su panel de trabajo ofrece un amplio lienzo blanco de interacción en la Web, sin límites para la creatividad, esto lo diferencia de otras que poseen un espacio reducido para plasmar las ideas, lo que maximiza el trabajo y brinda agilidad en la creación. La utilización de Prezi favorece el aprendizaje ya que mediante enlaces predefinidos entre información y objetos multimediales se facilita la comprensión de los contenidos y ayuda a captar más la atención de la audiencia.
Evaluación de la usabilidad: Un enfoque práctico
Principios de diseño centrado en el usuario
Taller Gestión de Requisitos de Software
Requisitos de ingreso: Conocimientos generales en procesos de identificación de necesidades para el desarrollo de software; así como un dominio como mínimo de lectura en inglés.
Taller Marco de Conocimiento para Gestión de Mesa de Servicio TIC
Requisitos de ingreso: Conocimiento sobre Gestión de una Mesa de Servicio o experiencia práctica (no indispensable) procesando tiquetes de Incidentes, solicitudes de soporte y preferible haber tenido alguna relación con proyectos de TI en una organización.
Curso Planificación Estratégica de TI Empresarial (EIT) acorde con EITBOK®
Requisitos de ingreso: Deseable conocimiento o experiencia en temas sobre: estrategia, modelos de madurez, arquitectura empresarial (EA), gobernanza, gestión de cambios, transiciones y proyectos.
Curso Gestión de Servicios TIC
Este es un curso integral, práctico y enfocado en la planificación, operación y mantenimiento de los servicios de TI, pero con el objetivo de lograr su comprensión y orientación hacia la aplicación real de la prestación de servicios de TIC.
Requisitos de ingreso: Deseable conocimiento o experiencia en temas sobre estrategia, diseño, transición, operación y mejora continua de TI, preferible haber tenido alguna relación con proyectos TI en una organización.
Liderazgo: negociación y manejo de conflictos en educación
Planificación Estratégica de TI Empresarial (EIT) acorde con EITBOK®
Curso Gestión de Servicios TIC
Análisis de Datos y Big Data
Preparación para el examen de certificación Scrum Máster
- Licencia para realizar examen de Scrum Master y Scrum Fundamentals
- Prácticas de preguntas por capítulos
- Título de Participación